Paterna se vio abocada a celebrar elecciones municipales el 31 de mayo de 1931, como otros muchos pueblos (25, en la provincia), donde hubiera habido un expediente de queja, en este caso por la no celebración de éstas el pasado 12 de abril, al forzar las fuerzas vivas caciquiles la candidatura de una sola lista, coincidente con los puestos a cubrir. Así que, en esta ocasión, sí hubo opción a otras personas, de diferentes tendencias políticas, sobre todo republicanas y socialistas (no anarquistas), impelidas por el ambiente del entorno, muy favorable a la entrada de ideas consideradas de izquierdas. La Comisión, reducida a sólo tres miembros, por la dimisión de Francisco Jiménez Pérez, aborda los temas de mayor urgencia a sabiendas de su provisionalidad, hasta los resultados de las próximas elecciones; así trata de regular, siguiendo las indicaciones de la superioridad política provincial, los precios de las harinas, panes y patatas, alimentos básicos en la dieta de entonces, y...
Recorrido por la Villa de Paterna de Rivera a través de las Actas Capitulares recogidas en los Libros de Sesiones del Ayuntamiento, durante los "convulsos" años de la II República. Será un homenaje a los concejales y alcaldes que llevaron a cabo aquella experiencia de libertad, que pagaron, una vez consumado el golpe militar del 18 de julio de 1936, con duras penas e incluso la muerte.