Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 16 DE MARZO DE 1932.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 16 de Marzo de 1932.

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día diez y seis de Marzo de mil novecientos treinta y dos; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de la Casa Consistorial, los señores que forman el Ayuntamiento con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada por el Sr. Alcalde se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la sesión anterior se tomaron a continuación los siguientes acuerdos:

Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.

Segundo.- Por unanimidad acordó la Corporación que la presidencia, mediante instancia se dirija en nombre del Ayuntamiento al Excmo. Sr. Ministro de Trabajo [1], solicitando sea derogado el artículo 1º [2] del Decreto de dicho Ministerio de 28 de abril [3], en el sentido que para los efectos de trabajo se considere cada provincia como un solo término municipal, por los muchos y graves perjuicios que estas medidas en la práctica ocasiona a los municipios de términos pequeños, cuyos obreros desde la publicación del dicho Decreto están la mayoría en paro forzoso, mientras que en otros términos extensivos, por ambiciones patronales y otras causas se invierten obreros de otras provincias. Que en igual sentido y por oficio con traslado de este acuerdo se dirija a los Ayuntamientos de Olvera, Puerto Serrano, El Gastor, Trebujena, El Bosque, Alcalá del Valle, Bornos, Espera, Torre Alháquime y Algodonales para que sus respectivos Ayuntamientos, si así lo acuerdan, se dirijan en forma análoga al Ministerio, así como también pidiendo que en las faenas de recolección que se avecinan no se permita la entrada para ellas de los obreros extranjeros que suelen venir teniendo en cuenta la escasa cantidad de terreno sembrado y los muchos perjuicios que sobre todo este año pueda ocasionar dicho personal por haber estado casi todo el tiempo en paro forzoso los obreros de esta comarca.,

Tercero.- El Ayuntamiento aprobó el presupuesto formado por la Comisión nombrada para el material de la escuela que se ha acordado crear.

No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión siendo las veintidós treinta, firmando los señores asistentes de que yo el Secretario certifico.

Aparecen las firmas de Francisco Coca, Luís Pérez, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Ramón Dávila, Juan Colón y Antonio Jiménez. Faltan: Antonio Traverso, Bernardo Peña y José González. Secretario: Federico Villagrán.

Notas:

(1) Lo era Francisco Largo Caballero, estando en el cargo desde el 14 de abril de 1931 al 12 de septiembre de 1933 (desde octubre de 1931, Ministro de Trabajo y Previsión). Sindicalista y político marxista, histórico dirigente de Partido Socialista Obrero Español.

Fotografía del político español y líder de la Unión General de Trabajadores Francisco Largo Caballero, tomada en las Cortes. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre.

(2) Artículo 1º. En todos los trabajos agrícolas, los patronos vendrán obligados a emplear preferentemente a los braceros que sean vecinos del Municipio en que aquéllos hayan de realizarse.

(3) Reproducción del Decreto mencionado. Gaceta de Madrid: núm. 120, de 30/04/1931, p. 414 a 415. Departamento: Ministerio de Trabajo y Previsión.

Reproducción fotográfica (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):

¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?


Fuente: “EL NOTICIERO GADITANO: diario de información y de intervención política”, Año XIV Número 4982, p. 3, 16 de marzo de 1932.

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: “EL NOTICIERO GADITANO: diario de información y de intervención política”, Año XIV Número 4982, p. 4, 16 de marzo de 1932.


PRÓXIMA ENTRADA: 
sesión del 1 de abril de 1932, a las 20:00 h.




Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...