Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 26 DE JUNIO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 26 de Junio de 1935

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veintiuna horas del día veintiseis de Junio de mil novecientos treinta y cinco; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores del Ayuntamiento que al final firman, con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de primera convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se adoptaron a continuación los siguientes acuerdos: 

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior. 

Segundo.- Se acuerda nombrar Recaudador de Cédulas personales de este término al Oficial de la Secretaría Don José Romero Romero, quien en su día dará cuenta de la gestión. 

Tercero.- La Corporación conoció de un escrito que suscriben 865 vecinos de esta población, mediante el cual piden que por conducto del Ayuntamiento se solicite del Gobierno de la República la concesión de la Gran Cruz de Beneficencia para el ilustre filántropo Don Elías Ahúja Andría, por la gran labor humanitaria realizada en este pueblo con motivo de la angustiosa situación atravesada en meses pasados. El Ayuntamiento por aclamación se adhiere y hace suya tal petición que considera de toda justicia y acuerda que por conducto reglamentario con certificación de este acuerdo e instancia en cuestión se solicite y gestione lo que con sobrado motivo tan ilustre Señor tenía ganado como el rentor [¿redentor?] de este pueblo en masa. 

Cuarto.- La Corporación conoció también de una instancia del Guardia Municipal Blas Ruiz Gómez, quien solicita un mes de licencia por enfermo, como acredita con la certificación que acompaña. La Corporación en su vista acuerda acceder a lo solicitado, con el haber correspondiente. 

Quinto.- El Ayuntamiento también conoció de un oficio número 639 del 31 de mayo, de la Excma. Diputación Provincial, mediante el cual se manifiesta haber sido concedidas las 6.345,40 pesetas [38,14 €] por anualidades prescritas hasta 1.919 inclusive y reclamando 8.570,50 [51,51 €] de anualidades posteriores hasta 1.934. La Corporación a pesar de su buen deseo en abonar tal cantidad o algo a cuenta de ello se ve en la imposibilidad absoluta de hacerlo ahora, a causa de la carencia completa de medios por motivo de la mala situación que se atraviesa y acuerda se comunique así a la entidad acreedora por si creyere justo como es aplazar el procedimiento con que amenaza. 

Sexto.- La Corporación quedó enterada de un escrito que en este acto presenta el Concejal Sr. Chacón Parra y de orden de la Presidencia fue leído, el cual suscrito por el propietario de la Casa Cuartel de la Guardia Civil solicita se le abonen los meses que de arrendamiento se le deben. La Corporación queda enterada de ello, así como de las órdenes recientes de la superioridad sobre la prioridad de pago de haberes a empleados, ofreciendo el Sr. Presidente que tal cuenta en total o parte sea saldada en la primera ocasión.

No hubo más asuntos, firmando los señores asistentes, siendo las 23, de que certifico.

Aparecen las firmas de Manuel Barroso Benítez, Francisco Téllez Sánchez, Manuel Orihuela Ruiz, Manuel Díaz Gutiérrez, Salvador Chacón Parra, Fernando Pérez Orihuela y Francisco Gallo de la Vega. Faltan: Cristóbal Colón Torres, Juan de la Vega Infante y Antonio Jiménez Abalo. Ante mí, Secretario, Federico Villagrán Galán

REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):

¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

La Ley de Reforma Agraria de la República se propone racionalizar la economía de más de la mitad de los españoles, que viven del campo. Para ello se debe terminar con el desempleo de los jornaleros y redistribuir las tierras sin cultivo o mal cultivadas. La idea básica consiste en expropiar grandes fincas desaprovechadas o dedicadas a dehesas en Andalucía, Extremadura y Castilla y distribuirlas entre jornaleros que las cultiven en parcelas con el asesoramiento de un Instituto de Reforma Agraria. Entorpecida por la resistencia de los grandes capitalistas propietarios de la tierra, la ley se aplica muy lentamente. En 1.933 sólo se han expropiado 90.000 hectáreas, que albergan a 8.600 familias campesinas (el objetivo de la ley era asentar 60.000 campesinos por año). En la fotografía, un agricultor arando con mulas en Castilla-La Mancha. Fuente: “La mirada del tiempo: la Segunda República”, p. 205, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

Madrid, 19 de enero de 1.935. Durante dos años se trabaja en las obras de construcción del viaducto de la calle Bailén, proyectado por los arquitectos Ferrero, Aracil y Aldaz. (Foto Díaz Casariego). Fuente: “La mirada del tiempo: la Segunda República”, p. 209, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

En los años treinta algunas mujeres españolas destacan en la práctica de diversos deportes. En el número de Crónica de noviembre de 1.931 leemos: <El atletismo cultivado por la mujer española arranca de hace poco tiempo (…) Si la afición a la montaña germinó en la Institución Libre de Enseñanza bajo el apostolado de San Francisco Giner, la afición por el atletismo comienza en Madrid en el Instituto-Escuela, otra fundación docente que honra la Pedagogía Hispana. Es decir, que la Escuela constituye la divulgación de ejercicio físico en su aspecto más higiénico y moral>. En la fotografía, en Madrid, un grupo de jóvenes disfrutan de un día de verano en las aguas del río Manzanares. Fuente: “La mirada del tiempo: la Segunda República”, p. 201, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: “El Progreso: diario popular de información”, Lugo, año XXVIII, número 12.188, del miércoles 26 de junio de 1.935. 

PRÓXIMA ENTRADA:
sesión ordinaria del 12 de julio de 1935, a las 21:00 h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIÓN DEL 17 DE OCTUBRE DE 1934.

  Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 17 de octu bre de 193 4 . En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día diez y siete de octubre de mil novecientos treinta y cuatro ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los s eñores d el Ayuntamiento que al margen se expresan, no asistiendo el Concejal Sr. Jiménez Abalo sin excusa que lo justifique, y siendo la hora señalada por el Sr. Presidente se declar ó abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se toma ro n a continuación los siguientes acuerdos: Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior. Segundo.- La Corporación de acuerdo con cuanto se dispone en el artº 60 de la Ley Municipal, designó las siguientes Comisiones: * De Hacienda: Don Juan de la Vega Infante y Don Manuel Díaz Gutiérrez . * De Beneficencia: Don Cristóbal

SESIÓN DEL 24 DE OCTUBRE DE 1934.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 2 4 de octu bre de 193 4 . Nota al margen. Sres. Asistentes: Barroso Benítez, Téllez Sánchez; Pérez Orihuela, de la Vega Infante, Gallo de la Vega, Colón Torres, Díaz Gutiérrez y Orihuela Ruiz. En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día veint icuatro de octubre de mil novecientos treinta y cuatro ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial, los Sres del Ayuntamiento que al margen se expresan, habiendo dejado de asistir sin causa que lo justifique los Sres Chacón Parra y Jiménez Abalo y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr o ba da que fue el acta de la anterior, se toma ro n a continuación los siguientes acuerdos: Primero.- Se acuerda p restar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior. Segundo.- La Corporación quedó entera

SESIÓN DEL 4 DE JULIO DE 1934.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 4 de julio de 193 4 . En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día cuatro de Julio de mil novecientos treinta y cuatro ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial, los s eñores que forman el Ayuntamiento y que al final firman, con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica e n primera convocatoria y siendo la hora de que se habla, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr o ba da que fue el acta de la anterior, se toma ro n a continuación los siguientes acuerdos: Primero.- Se acuerda p restar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales de la semana anterior. Segundo.- Siendo indispensable realizar una reparación en los pozos de abasto público, que se encuentran en mal estado con grave perjuicio de la salud del vecindario, fue acuerdo unánime designar al Maestro de Obras Don