Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 24 DE FEBRERO DE 1932.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 24 de febrero de 1932.

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día veinticuatro de febrero de mil novecientos treinta y dos; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los señores que forman el Ayuntamiento con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de primera convocatoria y siendo la hora señalada por el Sr. Alcalde se declaró la sesión abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron a continuación los acuerdos que a continuación [sic] se reseñan:

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.

Segundo.- El primer Teniente de Alcalde Sr. Dávila Díaz hace constar que su voto en contra en el proyecto de obras para remediar la crisis obrera, aprobado en la sesión del 12 del actual, tenía otro alcance como ser contrario a que se realicen obras fuera del casco mientras en la población sean necesario efectuarlas.

Tercero.- El Ayuntamiento como resolución a lo que se pedía sobre el Estatuto Catalán, acuerda se pidan varios ejemplares de dicho Estatuto y una vez conocido se emitirá el dictamen pedido.

Cuarto.- El primer Teniente de Alcalde hace ver la conveniencia que reportará una parada de caballos sementales en este término entendiéndolo así el Ayuntamiento acuerda se hagan las gestiones oportunas a tal fin.

Quinto.- Que se hagan activas gestiones por la presidencia para la colocación de unos obreros en la carretera de Alcalá y se vea la manera de dar comienzo lo antes posible a la de Puerto Real a ésta, así como sean admitidos más en las obras del Pantano de Guadalcacín.

Sexto.- También fue acuerdo, estar conforme con la propuesta por escrito que hacen los Médicos Titulares con referencia a la prestación del servicio de inspección de carnes y substancias alimenticias, acordándose que el servicio lo presten en la forma que crean más conveniente.

Séptimo.- Habiéndose inutilizado la casa que para recogimiento de pobres tenía arrendada el Ayuntamiento fue acuerdo comisionar al Concejal Sr. Cote Jaén para que gestione una casa que reúna las condiciones necesarias a tal fin y que al precio consignado en presupuesto a fin de que este humanitario servicio no deje de prestarse por lo menos en esta época de invierno.

Octavo.- Se nombre Concejal para que intervenga en representación del Ayuntamiento en las operaciones de confección del Censo Electoral, al Primer Teniente de Alcalde Sr. Dávila.

Noveno.- El Sr. Pérez Ibáñez pide conste en acta que en el proyecto de obras ejecutado no se ha observado el orden de preferencia debido, puesto que es de apreciar que con preferencia a la terminación de ciertas obras, como es la explanación del Grupo Escolar, debieron terminarse los badenes del camino de ronda.

No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión siendo las veintitrés y media, de todo lo cual Yo el Secretario certifico.


Aparecen las firmas de Francisco Coca, Luís Pérez, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Juan Colón, Bernardo Peña. Faltan: Antonio Traverso, Antonio Jiménez, Ramón Dávila y José González. Secretario: Federico Villagrán.


Reproducción fotográfica (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):


¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

A los anarquistas y revolucionarios les parece que las reformas sociales de la República burguesa son insuficientes y que la clase obrera sólo será liberada por una revolución como la soviética. En algunos lugares se suceden los enfrentamientos entre campesinos y Guardia Civil; en el Alto Llobregat algunos pueblos se alzan en armas y proclaman el comunismo libertario.

Madrid. Guardias de asalto registrando a dos personas durante una jornada de huelga. Fuente: “LA MIRADA DEL TIEMPO: la Segunda República”, p. 63, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

Madrid. Miembros de la Guardia de Asalto disuelven un grupo en la calle Sevilla durante la huelga convocada por las organizaciones sindicales. Fuente: “LA MIRADA DEL TIEMPO: la Segunda República”, p. 62, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

Fuente: “EL LUCHADOR”, núm. 57, del 5 de febrero de 1932.

Fuente: “EL NOTICIERO GADITANO”, del 15 de febrero de 1932.

Se supone que tendría cierta trascendencia local, aunque la prensa sería escasamente leída, la carta dirigida por “un paternero” al director de “Libertad”, dando cuenta del, para él, nefasto proceder del Primer Teniente de Alcalde. Está transcrita literalmente del recorte publicado en el blog “paternaderiverahistoriaypatrimonio”, el 20 de febrero de 2014, Juan F. Moreno Castro:
DESDE PATERNA
Sr. Director de LIBERTAD.
Muy señor mío: Estas líneas no tienen otro objeto que rogarle haga pública la situación por que atraviesan los concejales de este pueblo, coartados y menospreciados en sus derechos en peor condición que los vecinos, cuando la nefasta dictadura primorriverista.
Padecemos, Sr. Director, un primer teniente de Alcalde, D. Ramón Dávila Díaz, émulo de aquellos señores de horca y cuchillo en los tiempos feudales, que con fraseología de burdel rige los destinos municipales de esta desgraciada villa.
Han llegado a tal extremo las cosas, que algunos Concejales de este Ayuntamiento, teniendo en cuenta la desorganización que existe en aquella Corporación debido a los procedimientos extremistas que usa el primer teniente de Alcalde expresado, atacando directamente a los Concejales en sesiones públicas, cosa prohibida en la Ley Municipal, empleando frases que hieren el amor propio y su dignidad; no teniendo medios de evitarlo y no encontrando garantía ni aún para su seguridad personal, han recurrido ante el Sr. Gobernador civil exponiéndole los actos y arbitrariedades que comete dicho señor, para que adopte aquellas medidas que estén a su alcance, para si es posible encauzar la administración y el orden, de que tantto carecen estos vecinos y sus representantes en el Concejo Municipal.
Gracias por la inserción de estas líneas, le anticipa su affmo. amigo y correligionario.
UN PATERNERO.
Paterna, 16 de febrero de 1932.”

DETALLE DE PUBLICIDAD: 

Fuente: “ABC”, del 24 de febrero de 1932.

Fuente: “ABC”, del 24 de febrero de 1932.

No hubo sesión a pesar de ser citados en forma legal 1ª y 2ª convocatoria los días 2 ni 4 del actual = Paterna 5 marzo 1932. El Secretario. Firma: Federico Villagrán.

PRÓXIMA ENTRADA: sesión del 9 de marzo de 1932, a las 20:00 h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...