Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 29 de julio de 1932.
En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veintiuna horas del día veintinueve de julio de mil novecientos treinta y dos; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los señores del Ayuntamiento con el fin de celebrar esta sesión ordinaria de segunda convocatoria y siendo la hora señalada por el Sr. Alcalde se declara abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron a continuación los siguientes acuerdos:
Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones contenidas en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.
Segundo.- El Ayuntamiento oyó la lectura y quedó enterado de la Ley de 22 de Junio de 1932, mediante la cual se hace la distribución de la patente nacional de automóvil [1], entre el Estado, la Diputación y el Ayuntamiento, correspondiendo a este último se le solicita el 15%, fue acuerdo se solicite en tiempo legal esta participación.
Tercero.- Habiendo surgido dudas en el acuerdo que adjudicara la Corporación con referencia a depósitos que se establecían en caballerías en la Administración fue acuerdo aclararlo en el siguiente sentido, que los depósitos pueden efectuarse por cuarenta y ocho horas, pasadas las cuales sin haberse levantado tal depósito, se cobrarán íntegros los devengos sin devolución alguna.
Cuarto.- Fue acuerdo que la Comisión de Matadero gestione la adquisición de los útiles necesarios que faltan en el matadero, como son calderas, aparejos, contratación de matarife y transporte de carnes y leña. Que una vez presupuestado todo se fije una tarifa por matarife, consumo de leña y transporte y que una vez todo dispuesto no se consienta matanza alguna de ningún orden en casa particular, fijándose la matanza de cerdos, las 5 de la mañana en verano y las 7 en invierno. Que en el matadero se fije una ordenanza para el mejor orden y buena gestión del establecimiento, donde se incluirán los … [2] de que se trate en este acuerdo y horas de matanzas a más de las generales de esta clase de establecimiento.
Quinto.- Para que efectúe su ingreso en Caja se nombró al Secretario de la Corporación Don Federico Villagrán Galán a quien se le expedirá certificación de este acuerdo y se le proveerá de los fondos necesarios para el desempeño de la Comisión.
Sexto.- Siendo propuesta de la Corporación el estudio de la forma de hacer el abastecimiento de agua de la población con la subvención del Estado y de la regulación con arreglo a la vigente Ley, fue acuerdo autorizar a la Presidencia para que sin racionar gastos haga en nombre de la Corporación las gestiones oportunas de análisis de aguas y manantiales y conforme se vayan efectuando estas operaciones se de cuenta al Ayuntamiento para que vaya acordando con respecto al particular [3].
No habiendo más asuntos, se levantó la sesión que firman los señores asistentes, siendo las veintitrés y media, ante mi el Secretario de la Corporación que de todo certifica.
Aparecen las firmas de Ramón Dávila, Francisco Coca, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Juan Colón, José González y Antonio Jiménez. Faltan: Antonio Traverso, Luís Pérez y Bernardo Peña. Secretario: Federico Villagrán.
Notas:
(1) Ley disponiendo que la distribución de las participaciones en el rendimiento de la Patente Nacional de circulación de automóviles se realice con sujeción a las normas que se insertan. Gaceta de Madrid: núm. 176, de 24/06/1932, p. 2122; Departamento: Ministerio de Hacienda.
(2) Ininteligible en el original; quizás “detalles”.
(3) Una completa descripción del suministro de agua en “Los Proyectos de Abastecimiento de Agua a Paterna de Rivera”, artículo publicado en revista “El Alcaucil” n.º 46, septiembre 2006, y, reproducido el viernes 28 de febrero de 2014, en el blog: http://paternaderiverahistoriaypatrimonio.blogspot.com/search?q=agua de Juan F. Moreno Castro.
REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):
¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

El Estatuto de Cataluña despierta sentimientos encontrados en España. La autonomía de gobierno que los nacionalistas catalanes reclaman topa con la oposición de los militares y sectores conservadores, así como con la de una parate de los intelectuales (Unamuno, Ortega y Gasset), que temen la desmembración de España.
Madrid, 28 de julio. Mitin contra el Estatuto de Cataluña en
la plaza de toros, convocado por Antonio Royo Villanova
(2º derecha) y diversas organizaciones de comerciantes. Fuente:
“LA MIRADA DEL TIEMPO: la Segunda República”, p. 74,
2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava
Galán.
Fuente: “LUZ, diario de la República”, Año I, núm. 176, del viernes 29 de julio de 1932.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA (BOP):
Fuente: “BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ”, del 29 de julio de 1932, Nº 178, aviso núm. 2351.
DETALLE DE PUBLICIDAD:
- PRÓXIMA ENTRADA:
- sesión del 12 de agosto de 1932, a las 21:00 h.
Comentarios
Publicar un comentario