Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 10 de febrero de 1933.
En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día diez de febrero de mil novecientos treinta y tres; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los señores que forman el Ayuntamiento que al final firman con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron seguidamente los acuerdos que a continuación se transcriben y en la forma que se expresa:
Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales de la semana anterior.
Segundo.- Se dio lectura al acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Medina Sidonia, mediante el cual encabeza una suscripción nacional con 3.000 pesetas [18,03€][1] para socorrer a las víctimas de los pasados Sucesos de Casas Viejas. El Ayuntamiento teniendo en cuenta lo humanitario del acuerdo y teniendo en cuenta la grave situación económica de este municipio, sintiendo que no pueda ser mayor cantidad, se acuerda por unanimidad contribuir con 75 pesetas [0,45€].
Tercero.- A propuesta de la Presidencia, el Ayuntamiento por unanimidad acuerda conceder un expresivo voto de gracias al Comandante de Puesto de la Guardia Civil de ésta Don Antonio Naval Mellado, por su acertada gestión y eficaz cooperación con las autoridades en favor del orden y de la República, con motivo del movimiento extremista de Enero pasado. Que copia literal de este acuerdo se traslade al Ilmo. Sr. Ministro de Gobernación, Excmo. Sr. Gobernador Civil y Sr. Primer Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, para hacer ver la conducta observada por este funcionario, merecedor por lo menos del testimonio de agradecimiento por las autoridades superiores de la República.
Cuarto.- Habiendo quedado en incluir por olvido involuntario en los repartimientos hechos para remediar la crisis obrera, el vecino Don Cristóbal Galvín de la Corte, a quien aunque no le resultan bienes algunos amillarados, se le aprecian signos exteriores de riqueza, el Ayuntamiento teniéndolo todo en cuenta a la razón de que todos los vecinos en proporción de sus medios contribuyan a remediar tanta calamidad, y teniendo en cuenta la renta que se le aseguró en el año anterior por el mismo motivo, se acuerda imponerle cincuenta pesetas [0,30€] que se exigirán por el mismo procedimiento que a los demás contribuyentes.
Quinto.- Se dio cuenta de una instancia que suscribe el vecino Carlos Gallo Burgos, vecino [sic] de ésta, mediante la cual solicita al Ayuntamiento para construir una cerca de 4 metros adosada a una casa de su propiedad, situada al final de la calle Baja frente al Grupo Escolar. El Ayuntamiento acuerda acceder a la solicitud siempre que la construcción se haga en uno de los laterales.
Sexto.- También se dio cuenta de dos instancias que suscriben respectivamente los vecinos José Colón Moreno y Alonso Jiménez Clavijo, mediante las cuales solicitan del Ayuntamiento se le reduzca a la mitad la cuota a sus conciertos de extrarradio correspondientes al ejercicio de 1932, teniendo en cuenta que hasta el mes de mayo cuantos efectos … [2] satisfacción al … [2]. El Ayuntamiento considerando justas … [2] acuerda acceder a lo solicitado.
Séptimo.- El Ayuntamiento acordó prestar su aprobación a una cuenta importante 169,65 pesetas [1,02€] de 268 kilos de pan facilitado a los obreros en paro forzoso el día 3 del actual, por no haber acordado otro recurso que socorrer a estos. Que dicha cuenta se justifique en la forma que se crea más conveniente y legal.
Octavo.- También se acuerda adquirir la obra enviada por la Editorial Rivas de Madrid, como recuerdo de las Cortes Constituyentes y que las 30 ptas [0,18€] que valen se paguen del Capítulo XVIII único.[3]
Noveno.- El Ayuntamiento acuerda informar favorablemente el anteproyecto de carretera de este pueblo a Puerto Real, por lo mucho que su construcción conviene a este pueblo y a la provincia en general puesto que con el camino vecinal a Alcalá de los Gazules, en construcción, formará una vía recta que atravesará la provincia. También se acuerda se haga ver a la superioridad la alta conveniencia de su continuación y que se hagan activas gestiones para ello.
No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión, siendo las veintitrés horas y media, firmando la presentes todos los señores asistentes conmigo el Secretario que de todo certifica.
Aparecen las firmas de Ramón Dávila, Francisco Coca, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Juan Colón y Antonio Jiménez. Faltan: Luís Pérez (licencia), Antonio Traverso, Bernardo Peña y José González. Secretario: Federico Villagrán.
Notas:
(1) Todas las cantidades en pesetas se ha actualizado a euros.
(2) Ininteligible en el original.
(3) Se reproducen tres fotografías de esta obra, cuyo título era: “República Española. Cortes Constituyentes 1931”, con prólogo de Luís Jiménez de Asúa y cuenta con cientos de fotografías en B/N que reproducen momentos claves de la proclamación de la República y retratos individuales de los Diputados Electos agrupados por provincias. La encuadernación es en piel tipo cocodrilo en ambos planos y de serpiente en lomera, religado con cordón y borlas doradas. Formato: 26x30cm, apaisado y 126 páginas. Hoy, catalogado como libro raro, adquiere un precio de 2.000€ [332.772 pesetas]. Fuente: “todocolección punto net”.
REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente:Archivo Municipal de Paterna de Rivera):
¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?
Fuente: “EL GUADALETE”, año LXXXI, núm. 25417, del viernes 10 de febrero de 1933.
DETALLE DE PUBLICIDAD:
Fuente: “EL GUADALETE”, año LXXXI, núm. 25417, del viernes 10 de febrero de 1933.
- PRÓXIMA ENTRADA:
- sesión ordinaria del 14 de febrero de 1933, a las 20:00 h.
Comentarios
Publicar un comentario