Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 14 DE ABRIL DE 1933.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 14 de abril de 1933.

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veintiuna horas del día catorce de abril de mil novecientos treinta y tres; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial, los señores del Ayuntamiento que al final firman, con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de primera convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior se tomaron a continuación las siguientes disposiciones:

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los B.O. de la semana anterior.

Segundo.- El Ayuntamiento quedó enterado de un oficio de la Subsecretaría del Ministerio de Gobernación mediante el cual se notifica al Ayuntamiento haber sido aprobada la cuenta de la inversión dada a las 15.000 ptas. [90,15 €] concedidas por orden de 15 de enero de 1932 para remediar el paro obrero.

Tercero.- El Ayuntamiento también quedó enterado del Reglamento de 7 de marzo de 1933 [Gaceta de Madrid, n.º 68, 09/03/1933; pp. 1849 a 1842] para la aplicación de la Ley de 15 de septiembre de 1932 [Gaceta de Madrid, n.º 261, 17/09/1932; pp. 2003 y 2004], referente ambas a la provisión de plazos de resolución de expedientes; percepción de haberes de Médicos y Farmacéuticos titulares. Habiendo en ésta una vacante producida por la jubilación de Don Julio Díez Romero, el Ayuntº acuerda se anuncie a concursillo la plaza vacante por el plazo de 10 días conforme al artº 8º y la resulta de este concursillo, si lo hubiere, será la que se anuncie a provisión en la forma que se acuerde conforme al artº 13.

Cuarto.- El Ayuntamiento prestó su aprobación a una cuenta importante cuarenta y cinco pesetas [0,27 €], importe de bagajes facilitados al Guardia 2º de este puesto José Hurtado Soto. Que certificación de este acuerdo se una a la cuenta y justificantes respectivos para su remisión a la Excma. Diputación para su reintegro al Ayuntamiento.

Quinto.- El Ayuntamiento acordó se adquiera una bandera nacional para el servicio de la Casa Consistorial, de los Sucesores de Díez y Cª de Madrid, por encontrarse en pésimo estado la que existe y que su importe se satisfaga del Capítulo 6º.1.

Sexto.- El Ayuntamiento acordó designar al Secretario de la Corporación Don Federico Villagrán Galán, para que asista como comisionado a la presentación de los mozos del actual reemplazo en el acto de la revisión ante la Junta de Clasificación el 19 del actual, expediéndosele copia de este acuerdo y proveyéndole de los fondos necesarios para ello.

Séptimo.- El Ayuntamiento acordó designar al Secretario de la Corporación Don Federico Villagrán Galán, para que en representación del mismo se persone en la Depositaría de la Delegación de Hacienda de la provincia y perciba los trimestres que se encuentren al cobro procedente del diez por ciento de paro forzoso, cantidad que seguidamente se ingresará en la Caja Municipal, dándose cuenta de ello al Ayuntamiento.

Octavo.- La Corporación oyó la lectura del Reglamento de 8 del actual [Gaceta de Madrid, n.º 102, 12/04/1933; pp. 278 a 281] para la aplicación de la Ley de 30 de enero de 1932 [Gaceta de Madrid, n.º 37, 06/02/1932; p. 946] referente a incautación y expropiación de Cementerios Parroquiales, acordándose sobre el particular:

1º Que conforme a los artículos 6 y 7 del mismo se incaute el Ayuntamiento del Cementerio Parroquial único de este término, convirtiéndolo como dicha Ley dispone en Cementerio Municipal, cuya organización, administración y régimen interno luego se reglamentará.

2º Que esta diligencia de incautación se efectúe el viernes 21 del actual a las 17 horas por una Comisión del Ayuntamiento compuesta por los Concejales Sres. Coca Santos y Traverso Fernández (1, 2) y las demás personas que determina el Reglamento y que de ello se dé cuenta al Ayuntamiento en la sesión próxima.

Noveno.- A petición de varios Sres. Concejales, a los que se adhieren los demás, se acuerda solicitar del Gobierno de la República una amplia amnistía para los presos políticos y sociales con motivo del 2º aniversario de la República.

No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión, siendo las veintitrés horas, firmando los señores asistentes, conmigo el Secretario que certifico.

Aparecen las firmas de Ramón Dávila, Francisco Coca, Manuel Benítez, José Montero, Juan Colón. Faltan: Luís Pérez (licencia), Gonzalo Cote, Bernardo Peña, Antonio Traverso, Antonio Jiménez y José González. Secretario: Federico Villagrán Galán.

Notas:

(1) “ … El día 21 los concejales Coca y Traverso se presentaron en el lugar y procedieron a su incautación. Unas semanas más tarde, estos mismos ediles fueron los encargados de redactar el reglamento de funcionamiento. Una tarea que fue boicoteada por el párroco [Manuel Barberá Saborido], que se negó a entregar la documentación pertinente. Un año después todavía no lo había hecho y el pleno municipal decidió solicitársela de forma oficial y si continuaba negándose denunciarle a < quien corresponda >.” Fuente: “Casas Viejas: del crimen a la esperanza”, p. 110, José Luís Gutiérrez Molina, Almuzara, 2008.

(2) Ambos concejales pagaron muy caro su actividad política municipal durante su permanencia en el Ayuntamiento. El primero fue asesinado en los muros del cementerio de Málaga, el 5 de marzo de 1937, después de una pantomima de justicia en consejo de guerra; y el segundo, mucho antes, durante la toma de Paterna por los sublevados, en la conocida como noche de los tiros, 23 de julio de 1936.


REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):

¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

Fuente: “”Crónica de España”, p. 845, 1991. Plaza & Janés Editores, S.A. y Diario 16.

Fuente: “LA TIERRA”, año IV, núm. 723, del viernes 14 de abril de 1933.

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: “LA TIERRA”, año IV, núm. 723, del viernes 14 de abril de 1933.


PRÓXIMA ENTRADA:
sesión ordinaria del 5 de mayo de 1933, a las 21:00 h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...