Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 7 DE FEBRERO DE 1934.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 7 de febrero de 1934.

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día siete de febrero de mil novecientos treinta y cuatro; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de la Casa Consistorial los señores concejales que al final firman con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y aprobada que fue el acta de la anterior con el voto en contra del Concejal Sr. Dávila Díaz, contra el acuerdo del punto 3º de cumplimiento a la Orden del Ministerio de la Gobernación de 9 de diciembre sobre prestación de servicios de Practicantes y Matronas por los titulares, donde no estén previstas tales plazas por entender dicho Concejal que no es compatible el servicio del Médico con el del Practicante y Matrona. Seguidamente se adoptaron los siguientes acuerdos:

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones contenidas en los Boletines recibidos en la semana anterior.

Segundo.- El Ayuntamiento prestó su aprobación a las siguientes cuentas de jornales y materiales.

Una importante cuarenta y ocho pesetas veinticinco céntimos [0,29€] de jornales y materiales invertidos en el arreglo del tejado de la Casa Ayuntamiento. Otra importante doscientas dos pesetas cincuenta y cinco céntimos [1,22€], de los jornales y materiales invertidos en la reparación del Mercado de Abasto.

Como dentro del orden del día se somete a la consideración de la Corporación el proyecto de presupuesto municipal formado por la Comisión de Hacienda para el actual ejercicio de 1934 y previa discusión de totalidad, el Ayuntamiento acuerda aprobarlo en la forma global propuesta, sin perjuicio de verlo y discutirlo por artículos y partidas en la próxima sesión y ver de hacer algunas economías en los gastos. Ponen su voto en contra por la consignación del Depositario Municipal, que consideran excesiva y por las razones que expusieron ya en otras ocasiones y contra el crédito reconocido a la viuda del Secretario fallecido Sr. Rojas, crédito incluido en virtud de orden del Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda en el ejercicio anterior y que consideran ilegal. Contra ambas consignaciones se muestran y votan en contra los Sres. Dávila Díaz, Coca Santos, Cote Jaen, Pérez Ibáñez y Traverso Fernández.

No habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión que firman los señores asistentes, conmigo el Secretario que de todo certifica.

Aparecen las firmas de Juan Colón, Francisco Coca, Ramón Dávila, Manuel Benítez, Luís Pérez, José Montero y Antonio Jiménez. Faltan: Gonzalo Cote, Bernardo Peña, Antonio Traverso y José González. Secretario: Federico Villagrán.

REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):

¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

Un gigantesco retrato de Hitler.- La figura del canciller Hitler, en la hegemonía del Poder, llena con su influencia toda Alemania. A los germanos, a mayor abundamiento, les place proporcionar la hipérbole con la gigantesca significación de su árbitro político y social. Véase este colosal retrato, que ha presidido simbólicamente la tradicional Exposición de Agricultura “La Semana Verde”, en Berlín, y compárese con la figura del ministro Darré, que pronuncia el discurso inaugural. Foto Contreras y Vilaseca. Fuente: “AHORA, diario gráfico”, Madrid, año V, número 984, miércoles 7 de febrero de 1934. Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España.

Fuente: “AHORA, diario gráfico”, Madrid, año V, número 984, miércoles 7 de febrero de 1934. Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España.

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: “AHORA, diario gráfico”, Madrid, año V, número 984, miércoles 7 de febrero de 1934. Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España.

PRÓXIMA ENTRADA:

sesión ordinaria del 16 de febrero de 1934, a las 20:00 h.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...