Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 17 DE MAYO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento en segunda convocatoria el día 17 de mayo de 1935

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veintiuna horas del día diez y siete de Mayo de mil novecientos treinta y cinco; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los señores del Ayuntamiento que al final firman a excepción de los Sres. Orihuela Ruiz, Jiménez Abalo y Colón Torres que no justifican su falta y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron a continuación los siguientes acuerdos: 

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones contenidas en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior. 

Segundo.- La Corporación quedó enterada del oficio que envía la Dirección General de Primera Enseñanza de _____ [en blanco en el original] en el que se interesa que el Ayuntamiento acuerde comprometerse a facilitar la aportación del 20% en la contratación del Grupo Escolar proyectado y considerando que el Ayuntamiento ya en sesión de tres de enero anterior resolvió sobre el particular, fue acuerdo unánime ratificar en todos los extremos los cuatro puntos de que consta el acuerdo o punto segundo de la referida sesión, y en particular la que se refiere al compromiso de aportar a dicha obra el referido 20% que se recabará por empréstito que se concierte. 

Tercero.- La Corporación quedó enterada de un oficio del Excmo. Sr. Director de la Guardia Civil, mediante el cual contesta al Ayuntamiento que de momento no es posible acceder a lo que se solicitó de que por cuenta del Estado se construya en esta población una Casa Cuartel de la Guardia Civil. 

Cuarto.- También quedó enterada la Corporación de un oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia, mediante el cual da cuenta del procedimiento a seguir contra los Sres. Concejales que sin causa que lo justifique se resisten a asistir a las sesiones. 

Quinto.- Igualmente se da cuenta de un oficio que a la Alcaldía dirige el Sr. Presidente de la Excma. Diputación provincial, por el que invita a la Corporación a contribuir a la suscripción abierta en la provincia para adquirir una bandera con destino a la Guardia Civil (1), como premio a su patriótico comportamiento. El Ayuntamiento fue enterado y no queriendo dejar de contribuir, pero teniendo en cuenta la precaria situación del Ayuntamiento acuerda suscribirse con diez pesetas [0,06€], que por giro postal se cursen al iniciador. 

Sexto.- La Corporación quedó enterada de un escrito que le remite el Concejal Sr. Colón Torres, por el que solicita se le conceda por la Corporación dos meses de licencia teniendo en cuenta que tiene que ausentarse del término por este plazo aproximadamente, por tener allí el trabajo de su profesión de carpintero. La Corporación teniendo ello en cuenta acuerda acceder a lo solicitado.

Séptimo.- La Corporación quedó enterada de una instancia que suscribe el vecino Domingo Pérez Velasco, por la que solicita a la Corporación una subvención para ayudarle a pagar los gastos de viaje ocasionados al tener que llevar a su muger [sic] enferma al Hospital provincial. La Corporación bien enterada del particular que se solicita acuerda no acceder a lo que se pide, teniendo en cuenta que ello debió pedirse por conducto y forma reglamentaria, puesto que en el mismo tiempo pudo estar aquí una ambulancia oficial del Instituto de Higiene.

Octavo.- También conoció el Ayuntamiento de un escrito de Blas Ríos Gómez solicitando autorización para abrir un hueco en el Mercado de Abasto y punto de la Plaza para establecer un puesto de churros. Sobre el particular resuelve la Corporación autorizar al Sr. Alcalde para que en la forma que más convenga con el Contratista el establecimiento del puesto, dando cuenta a la Corporación.

Noveno.- También la Corporación quedó enterada por el Sr. Presidente de las gestiones llevadas a cabo por éste con el Sr. Alcalde de Puerto Real y Medina Sidonia, para gestionar la construcción de la carretera de Puerto Real a esta Villa y de las gestiones hechas con el Sr. Gobernador cerca de Don Elías Ahuja para facilitar socorros y trabajo (2)

No habiendo más asuntos, se levantó la sesión siendo las 23 horas, certifico.

Aparecen las firmas de Manuel Barroso Benítez, Francisco Téllez Sánchez, Manuel Díaz Gutiérrez, Salvador Chacón Parra, Fernando Pérez Orihuela y Francisco Gallo de la Vega. Faltan: Manuel Orihuela Ruiz, Cristóbal Colón Torres, Juan de la Vega Infante y Antonio Jiménez Abalo. Ante mí, Secretario, Federico Villagrán Galán.

Notas:

(1) En el <Diario de Cádiz> de 9 de diciembre de 1935 apareció la siguiente noticia y fotografía: “Ayer tuvo lugar el solemne acto de entrega de la bandera republicana a la Guardia Civil. Junto al monumento a las Cortes formaron las tropas de la Guardia Civil, del Regimiento de Costa, de Infantería de Marina, de Carabineros y de la Guardia de Asalto. La bandera, costeada por suscripción popular, fue entrega al padrino, Elías Ahuja, por el presidente de la Diputación, Pedro Icardi, acompañado de los cuarenta alcaldes de la provincia de Cádiz. El padrino la entregó a continuación a la madrina, Carmen Oliver, esposa del gobernador civil, Luis de Armiñán para que la entregara al teniente coronel Hazaña, jefe de la Comandancia. Tras los discursos se procedió a la entrega de diversas condecoraciones y las tropas desfilaron delante de numeroso público. Posteriormente tuvo lugar un banquete en la Diputación.” 

(2) De la revista <El Alcaucil> n.º 39, de septiembre de 2004, se extrae lo siguiente: “El 27 de Marzo de 1935 el Ayuntamiento informaba por medio de un telegrama al Gobernador Civil de pavoroso para obrero que desde que se concluyeron las faenas de verano se hallan completamente parados y hambrientos los 1000 obreros todos agrícolas que existen en esta población debido principalmente a la escasísima extensión de este término municipal (AMP. Libro Registro de Salidas n.º orden 303). El 10 de Abril se le comunicaba al Delegado Provincial de Trabajo las cifras de paro en Paterna: Paro total: 835, Paro parcial: 40, Trabajando: 40 (AMP. Libro Registro de Salidas n.º orden 333). // Transcurrían los días y, sin trabajo ni recursos con que socorrer a los trabajadores, la crisis obrera fue agravándose de tal manera que algunos labradores propietarios del pueblo, conmovidos por la situación de auténtica calamidad de las familias paterneras, hicieron donaciones de trigo y garbanzos para que pudiesen alimentarse (AMP. Libro Registro de Salidas n.º orden 349).el 22 de Abril una comisión compuesta por el Alcalde Manuel Barroso Benítez, los concejales Francisco Téllez Sánchez y Francisco Gallo de la Vega, Don Baltasar Díaz Coca, Don Francisco García y el secretario del ayuntamiento Don Federico Villagrán y Galán, se trasladó a Cádiz a visitar al Gobernador Civil para darle cuenta de la alarmante crisis (Diario <La Información> 27 Abril 1935). Para facilitar trabajo y socorros a las familias, el Gobernador haría gestiones ante un rico filántropo gaditano que había hecho fortuna con negocios en América: Don Elías Ahuja y Andría. Pero había pasado prácticamente todo el mes de Abril y, no solo no se vislumbraba soluciones, sino que la cosa empeoraba aún más.” Fuente: “Paterna de Rivera: apuntes sobre la Historia y el Patrimonio Cultural de Paterna y su entorno”, 1 de febrero de 2014, “Paterna se muere de hambre. La grave crisis de trabajo de 1935·, Juan Francisco Moreno Castro

REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):

¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

Fuente: “EL GUADALETE”, año LXXXIII, número 26031, del viernes 17 de mayo de 1935. 

Un rincón de la ciudad de Biskra, que es como un oasis en el desierto. Una fuente entre palmeras. Fuente: “MUNDO GRÁFICO”, Madrid, año XXV, número 1228, del miércoles 15 de mayo de 1935.

Valencia celebra con entusiasmo delirante la festividad de su patrona, la Virgen de los Desamparados. Fuente: “MUNDO GRÁFICO”, Madrid, año XXV, número 1228, del miércoles 15 de mayo de 1935.

Fuente: “EL GUADALETE”, año LXXXIII, número 26031, del viernes 17 de mayo de 1935. 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA (BOP).

Fuente: "BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ", de 4 de mayo de 1935, Nº 103, aviso núm. 1445. 

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: “EL GUADALETE”, año LXXXIII, número 26031, del 17 de mayo de 1935.


PRÓXIMA ENTRADA:
sesión ordinaria del 22 de mayo de 1935, a las 21:00 h.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...