Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 6 DE JUNIO DE 1931.

Acta de la sesión celebrada por el Pleno del Ayuntamiento el día 6 de junio de 1931.

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veintiuna horas del día seis de junio de mil novecientos treinta y uno; previa convocatoria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los señores que forman la Corporación y al margen se reseñan [no se hace] con el fin de celebrar esta sesión a que se refiere el artículo 60 (1) de la Ley Municipal de 1877 y siendo la hora señalada por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron a continuación los siguientes acuerdos:
A los efectos de cuanto se dispone en el artículo 60 de la referida Ley, se procedió a la designación de Comisiones, nombrándose las siguientes con los señores que se expresan:
  • Presupuesto.- Don Ramón Dávila Díaz y Don Juan Colón Gordillo.
  • Policía Urbano y Rural.- Don Bernardo Peña Gago y Don José González de la Vega.
  • Ferias y Mercados.- Don Antonio Traverso Fernández y Don Gonzalo Cote Jaén.
  • Concejal de Plaza, el Síndico Don Luís Pérez Ibáñez.
  • Concejal delegado en la Junta Municipal del Censo Electoral.- (Don Antonio Jiménez Abalo) Don Manuel Benítez Torre.
  • Concejal delegado en la Junta Municipal de Sanidad.- Don Antonio Jiménez Abalo.
  • Concejal delegado en la Junta Local de 1ª Enseñanza.- Don Manuel Benítez Torre.
Hace uso de la palabra el Concejal Sr. Benítez Torre y dice que después de 45 días de lucha ha sido en parte consolidada la República Española y que en nombre del partido republicano local, declara para bien de Paterna constituido este primer Ayuntamiento republicano.
Habla a continuación de la necesidad de resolver el pleito obrero en lo que respecta al trabajo fuera del término teniendo en cuenta lo insignificante que es el término municipal, interviene el Concejal Sr. González de la Vega y se acuerda que se realicen gestiones particulares cerca de los pueblos limítrofes para la comisión de obrero de esto y caso ...(?), facultad se interese de las respectivas alcaldías y a los poderes públicos. (2)
Habiendo quedado sin resolver por la Comisión Gestora sobre el nombramiento de Depositario de los fondos municipales por renuncia del que la desempeñaba, fue acuerdo rebajar en 250 (doscientas cincuenta pesetas) la gratificación asignada y nombrar por unanimidad para tal cargo con las garantías y fianzas que en su día puede exigir el Ayuntamiento, al vecino Don Salvador Orellana García.
No habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión que firman los señores asistentes siendo las veintitrés horas, conmigo el Secretario que de todo certifica.


Aparecen las firmas de Ramón Dávila, Juan Colón, Luís Pérez, Gonzalo Cote, José Montero, Manuel Benítez, Antonio Traverso, Antonio Jiménez, José González y Bernardo Peña. Falta la de Francisco Coca. Secretario: FedericoVillagrán.

Notas:
(1) Artículo 60. En la segunda sesión fijará el Ayuntamiento el número de Comisiones permanentes en que ha de dividirse, confiando a cada una todos los negocios generales de uno o más ramos de los que la ley pone a su cargo, y determinado el número de individuos de que han de componerse. Tomado el acuerdo, se procederá inmediatamente a la elección de personas en votación secreta y por papeletas, quedando elegidos los que obtuvieren mayor número de votos, y decidiendo la suerte en caso de empate”. Gaceta de Madrid, núm. 277, de 04/10/1877, pág. 39 a 46. Ministerio de la Gobernación.
(2) Aunque hay algunas palabras ininteligibles en el párrafo, se entiende perfectamente lo que exponía el Sr. González de la Vega, y no era otra cosa, muy repetida, como se verá a lo largo de esta etapa, que el “problema obrero”, ocasionado, entre otros motivos por la pequeñez del término municipal, proponía el encuentro con los alcaldes de los municipios vecinos, sobre todo Jerez de la Frontera y Puerto Real, para llegar a un acuerdo de absorción de mano de obra.


Reproducción fotográfica (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):

 
 
¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?
  
 
Fuente: “La Tierra”, núm. 144, del sábado 6 de junio de 1931.

PRÓXIMA ENTRADA el 10 de junio, a las 21:00h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...