Acta de la sesión ordinaria
celebrada por el Ayuntamiento el día 15 de julio de 1931.
En
la Villa de Paterna de Rivera siendo las veintiuna
horas del día quince
de
julio
de mil novecientos treinta y uno; previa convocatoria hecha
en
forma reglamentaria, se
reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los señores
que forman
la
Corporación Municipal
con el fin de celebrar sesión
ordinaria
y
pública de primera convocatoria
y
siendo
la hora señalada por el Sr. Presidente
Don Francisco
Cocas [sic]
Santos
se declara
abierta y aprobada que fue el acta de la
anterior se
tomaron
a continuación los siguientes acuerdos.
Primero.-
Se
acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen
los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.
Segundo.-
Se da lectura a un oficio del
Sr. Alcalde de Cádiz (1)
en el que se solicita contribuya este Ayuntamiento a la suscripción
abierta entre los Municipios de la provincia para costear entre todos
a los Regimientos de Artillería e Infantería la nueva bandera
republicana (2).
El Ayuntamiento teniendo en cuenta el carácter de la suscripción
acuerda se contribuya con 25 pesetas.
Tercero.-
La
Corporación quedó enterada del
escrito que presenta Dª Isabel
Lobato,
viuda del Secretario que fue de este Ayuntamiento, en el que pide la
reposición del acuerdo del Ayuntamiento en que se acordó suspender
la pensión hasta tanto se acredite mediante expediente el perfecto
derecho que le puede afectar. La Corporación acordó ratificar dicho
acuerdo y nombrar una Comisión compuesta de los Concejales Srs.
Dávila
y Montero Torres
para que instruyan el expediente y lo presenten al Ayuntamiento para
resolver en definitivo.
Cuarto.-
La
Corporación quedó enterada del Decreto de Ministerio de Justicia
publicado en la Gaceta del 9 del actual referente a enterramientos civiles (3).
Quinto.-
Para
asuntos propios, la Corporación acordó conceder quince días de
licencia al Secretario de la Corporación Don Federico
Villagrán Galán,
sustituyéndole durante su ausencia el Oficial de la Secretaría Don
José Romero Romero
(4).
No
habiendo más asuntos de que tratar, se levantó
la sesión
que
firman
los
señores asistentes, siendo las veintitrés
horas
conmigo el Secretario que
certifica.
Aparecen las firmas de Francisco Coca,
Luís Pérez, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Ramón
Dávila, Juan Colón, Bernardo Peña, Antonio Jiménez, Antonio
Traverso y José González. No firma el Secretario, Federico
Villagrán.
Notas:
(1) Don Enrique Álvarez López.
(2) Durante este mismo año de 1931,
las fuerzas del Regimiento de Artillería de Costa n.º 1 (actual
RACTA 4), formadas en la plaza de San Juan de Dios, en Cádiz,
reciben la nueva bandera tricolor y se les retira la bandera morada,
que desde el siglo XIX había sido su enseña. Más adelante se
cuelga una fotografía de dicho acto (Fuente: Flickr). La antigua
bandera era de raso de seda, de color morado, ostentando en su centro
y en forma de diagonales la Cruz de Borgoña roja, con escudos
nacionales en los cuatro picos adornados con banderas blancas y
moradas de color claro; de la moharra colgaban cuatro cintas con
flecos dorados de los colores rojo, blanco y morado, con
inscripciones, correspondientes a denominaciones de la Unidad, como
2º Batallón a Pie o Comandancia de Artillería. Fue sustituida por
la regalada, en el acto celebrado en la plaza de Juan de Dios, por el
Ayuntamiento de la ciudad. En el centro de la bandera tricolor, el
escudo de la República y las inscripciones “Regimiento de
Artillería” por arriba y de “Costa n.º 1”, por debajo
(Fuente:
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Cadiz/racta4/Historial/index.html)

(3) Decreto de 9 de Julio de 1931
(Gaceta del 10, núm. 191), declarando que los cementerios civiles
dependerán exclusivamente de la Autoridad municipal, y señalando
normas de libertad para el enterramiento civil.
(4) Creo que el motivo de la licencia
fue el nacimiento de su primer hijo, también Federico, hecho que
ocurrió a punto de cumplirse este periodo, en Jerez de la Frontera,
concretamente el día 29, donde su esposa Petra Bustillos Pérez se
había desplazado para el acontecimiento. Este hijo, con el tiempo,
llegó a ser director del diario “El Correo de Andalucía”
(Fuente: “Casas Viejas ...”, José L. Gutiérrez Molina, p.
151).
Reproducción fotográfica
(Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):
¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?
- Fuente: “EL GUADALETE: periódico literario y de interés general”,
- n.º 24940, del 15 de julio de 1931.
- El Regimiento de Artillería de Costa n.º 1 formado para la
- entrega de la nueva bandera tricolor. Fuente: Flickr
- Sello de correos conmemorativo de la apertura de las Cortes Constituyentes, el 14 de julio de 1931, en el que aparece la paloma de la paz sobre el edificio del Palacio del Congreso y una alegoría de la República representada por una mujer tocada con el gorro frigio.
-
- PRÓXIMA ENTRADA el 24 de julio, a las 21:00h.
Comentarios
Publicar un comentario