Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 24 DE JULIO DE 1931.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 24 de julio de 1931.
(Segunda convocatoria)

En la Villa de Paterna de Rivera siendo las veinte y una horas del día veinte y cuatro de julio de mil novecientos treinta y uno, previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el Salón de actos de esta Casa Consistorial los señores que forman el Ayuntamiento con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y pública de segunda convocatoria y siendo la hora señalada por el Sr. Presidente Don Francisco Coca Santos se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior se tomaron a continuación los siguientes acuerdos.

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.

Segundo.- Se acuerda que el Concejal que ha de representar al Ayuntamiento en la confección y aprobación del Presupuesto de Administración de Justicia que ha de regir en el año mil novecientos treinta y dos es Don Bernardo Peña Gago.

Tercero.- Se dio lectura de los Decretos del Ministerio de Trabajo y Previsión y del de Hacienda referente al modo de reunir medios para remediar el paro de los obreros proporcionándole trabajos públicos y municipales, y fue acuerdo acojerse [sic] a los beneficios que brindan los referidos Decretos (1).

Cuarto.- También se acordó por unanimidad prestar su conformidad y adherirse a lo acordado por la Excma. Diputación de Sevilla en sesión celebrada por aquella institución el día quince del actual referente a la autonomía de Andalucía y en su día emitir nuestra opción sobre el particular de que se trata dentro del plazo de quince días (2).

Quinto.- También fue acuerdo que todos los carniceros o tablajos [sic] (3) de la localidad tienen la precisa obligación de ir a vender las carnes de las reses que para tal fin sacrifiquen en el matadero público a los puestos que existen en el Mercado Público de abastos de esta población, quedando en su consecuencia prohibido el vender en los puestos de sus respectivos domicilios.

No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión, siendo las veinticuatro horas, firmando la presente acta los señores asistentes todos conmigo el Secretario que de todo certifica.


Aparecen las firmas de Francisco Coca, Luís Pérez, Gonzalo Cote, José Montero, Ramón Dávila, Bernardo Peña y Antonio Jiménez. Faltan: Antonio Traverso, Juan Colón, Manuel Benítez y José González. Secretario: José Romero.

Notas:
(1) Gaceta de Madrid n.º 200, del 19 de julio de 1931, p. 566, Ministerios de Hacienda y de Trabajo y Previsión.

(2) “La llegada del nuevo régimen republicano supuso un régimen descentralizador en las teorías del Estado: el abandono de los proyectos borbónicos consolidados por el liberalismo del XIX… El 13 de mayo de 1931, las Juntas Liberalistas lideradas por Blas Infante … solicitan a la Diputación de Sevilla que Andalucía <se organice por sí>. Constituida la Comisión Gestora de la Diputación, … el 13 de junio se acepta la propuesta convocándose a representantes de las Diputaciones andaluzas a una reunión en Sevilla el 6 de julio. Realizada esta reunión, se formaliza una comisión para redactar un cuestionario (“dictamen”) destinado a detectar <a la mayor brevedad posible> el parecer de todos los ayuntamientos andaluces, diputados, colegios profesionales, organizaciones políticas, sindicales y sociales, entidades y personalidades, etc.” (“El Ayuntamiento hispalense ante la autonomía republicana. Notas para el estudio de la participación institucional en el proceso. Manuel Ruiz Romero, licenciado en Historia. Revista de Estudios Andaluces n.º 22, 1996, pp. 147-157). En este contexto es cuando se recibe en el Ayuntamiento de Paterna el dictamen de la Diputación de Sevilla, debatida en el punto cuarto.
(3) Tablajero o carnicero: es el nombre tradicional que se daba a los vendedores de diversos artículos alimenticios en los mercados, porque lo hacían en tablas o puestos públicos en las plazas mayores o plazuelas (Fuente:https://educalingo.com/es/dic-es/tablajero).

Reproducción fotográfica (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):
 

¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?
 Fuente: “EL GUADALETE: periódico literario y de interés general”, del 24 de julio de 1931.
 Fuente: “EL GUADALETE: periódico literario y de interés general”, del 24 de julio de 1931.

PRÓXIMA ENTRADA el 29 de julio, a las 21:00h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...