Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 3 DE ENERO DE 1932.

Acta de la sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 3 de enero de 1932.


En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las trece horas del día tres de enero de mil novecientos treinta y dos; previa convocatoria urgente hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de la Casa Consistorial todos los señores que forman el Ayuntamiento y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se dio cuenta que el objeto de la convocatoria como se diría era para tratar de resolver sobre el pavoroso problema pendiente de la crisis obrera aumentada de día en día, considerando la presidencia la situación actual del pueblo comprendida en el art´º 193 del Estatuto Municipal.[1]

Puesta a discusión varias proposiciones, son desechadas unas por no ser viables y otras por no allegar los medios que con urgencia indispensable se precisan, acordando por unanimidad:

Declarar el estado del pueblo comprendido en el artº 193 del Estatuto Municipal.

Que como medida extrema, ya que se carece de medios en absoluto y tanta hambre existe, se nombre una comisión compuesta del Sr. Presidente y de los Concejales Sres. Pérez Ibáñez y Traverso Fernández para que con la urgencia posible y bajo la responsabilidad colectiva de la Corporación, confeccionen un repartimiento extraordinario de lo menos cinco mil pesetas [30,05 euros], valiéndose de los documentos tributarios que existen en el Ayuntamiento y corriendo en cuenta la riqueza total de cada vecino, amillarada o no y hasta los signos exteriores y con la rapidez que sea posible se traiga dicho reparto a la Corporación para que la estudie y apruebe en principio acordando las normas de su publicación y cobranza.

La Corporación quedó enterada y avaló el préstamo tomado de 1500 pesetas [9,02 euros] a Don Alonso Orellana Puerto [2], acordándose se dé trabajo, pero como son muchos los trabajadores en paro forzoso, se dé trabajo a la mitad con el jornal de dos pesetas [0,012 euros] y a la otra mitad se le facilite un socorro en efectivo de una peseta [0,006 euros], siguiéndose este turno y devolviéndose la cantidad prestada si fuera posible de la cantidad que se cobre del reparto a confirmar.

Sin otro particular se levantó la sesión, siendo las quince horas, firmando todos los señores del Ayuntamiento conmigo el Secretario que de todo ello certifico.


Aparecen las firmas de Francisco Coca, Luís Pérez, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Ramón Dávila, Juan Colón, José González y Antonio Jiménez. Faltan: Antonio Traverso y Bernardo Peña. Secretario: Federico Villagrán.


Notas:

(1) “Estatuto Municipal. Presidencia del Directorio Militar. Gaceta de Madrid, núm. 69, p. 1243, del 9 de marzo de 1924.

(2) Después de triunfar el golpe de estado, de julio de 1936, en Paterna, “… ocuparon puestos destacados [dentro de la Falange y las Milicias Patrióticas] Alonso Orellana Puerto, conocido como “El Merino”, propietario del cortijo Isletes Bajos y de la harinera local, su hijo Luis Orellana García,...”.”Casas Viejas: del crimen a la esperanza”, p. 146. José Luis Gutiérrez Molina. Almuzara, 2008. (*) Cuando Federico Villagrán, el secretario, fue detenido y era conducido en un auto a la prisión de Medina Sidonia, detrás, en otro coche iba su esposa Petra Bustillos, acompañada, como figura emergente en la nueva situación, de Alonso Orellana. ”Casas Viejas: del crimen a la esperanza”, p. 153. José Luis Gutiérrez Molina. Almuzara, 2008. (*) Francisco Caballero Torrejón, tesorero y vocal del sindicato cenetista de Paterna, cuando volvió al pueblo el 10 de abril de 1939, una vez finalizada la guerra, fue encausado y “… Los franquistas lo consideraban uno de los más destacados cenetistas. Siempre secundó todas las huelgas, discutía sus derechos con los patronos y, remachaba cruelmente el alcalde Alonso Orellana, <aunque parece tonto sabe demasiado de la maldad, es un ser completamente despreciable de mala conducta y un marxista peligroso>”. ”Casas Viejas: del crimen a la esperanza”, p. 173. José Luis Gutiérrez Molina. Almuzara, 2008.

Reproducción fotográfica (Fuente: Archivo Municipal dePaterna de Rivera):


¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

Continuación de la Pastoral colectiva iniciada en la entrada anterior.

Fuente: “ABC”, Madrid, del viernes, 1 de enero de 1932

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: “ABC”, Madrid, del viernes, 1 de enero de 1932.

PRÓXIMA ENTRADA: sesión del 6 de enero de 1932, a las 20:00 h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...