Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 6 DE ENERO DE 1932.

 

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 6 de enero de 1932.


En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veinte horas del día 6 de enero de mil novecientos treinta y dos; previa convocatoria en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de la Casa Consistorial los señores que forman el Ayuntamiento con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de primera convocatoria y siendo la hora señalada por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron a continuación los siguientes acuerdos:

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a cuantas disposiciones contienen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.

Segundo.- El Ayuntamiento quedó enterado del escrito del Ministerio de Hacienda de fecha ... [1] en el que se dispone que aquellos Ayuntamientos de régimen común que en dicha fecha no tengan expresa o tácitamente aprobados sus presupuestos para 1932, aprobados por la Delegación de Hacienda, se consideran prorrogados por un trimestre y estando este Ayuntamiento en tales condiciones el Ayuntamiento acuerda prorrogar el presupuesto de 1931 hasta que sea aprobado el que se forme para 1932.

Tercero.- A petición del arrendatario del mercado de abasto se acuerda prohibir la venta de hortalizas en la vía pública, sin antes haber ido al mercado a hacer la venta.

Cuarto.- El Ayuntamiento por unanimidad aprobó el repartimiento extraordinario firmado por la Comisión por la cantidad de 5.640 pesetas y con respecto al mismo se acuerdan las siguientes normas.

1º. Que se exponga al público por el plazo de tres días para oir reclamaciones comparativas de las cuentas fijadas, puesto que se ha tenido en cuenta aparte de la riqueza amillarada los signos exteriores.

2º. Que el día diez del actual a las veinte horas se reúna el Ayuntamiento para ver y fallar las reclamaciones que se presenten y resolver sobre cada una.

3º. Que el día once se pongar [sic] [pondrá] al cobro el repartimiento por el plazo de cinco días como período voluntario y pasada esta fecha se pasará a ejecutiva, facultando a la presidencia para el nombramiento del Agente ejecutivo.

4º. Que los que residan fuera de la población en el campo a menos de diez kilómetros, se le pase la notificación por medio de empleados del Ayuntamiento y se le dan 7 días de plazo voluntario.

5º. Que a los que viven en otras poblaciones, se les den siete días de plazo voluntario a partir de la fecha en que el Alcalde del pueblo donde resida devuelva la notificación cumplimentada.

6º. También acordó el Ayuntamiento nombrar una Comisión mixta compuesta de dos obreros y dos contribuyentes para que intervengan en la administración, inversión y gestión de este reparto, designándose a Don Miguel Pérez Cordón y Don Juan Caballero Torrejón como obreros y a Don Francisco García Gallo y Don Gabriel Romero Cózar como contribuyentes.

Quinto.- El Ayuntamiento acuerda nombrar una comisión compuesta de los Señores Dávila Díaz y Peña Gago, para que hagan un estudio que traerán a la Corporación de los beneficios que pudiera reportar la reorganización del servicio en la Administración de Arbitrios.

No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión que firman los señores asistentes siendo las veintitrés horas, conmigo el Secretario que de todo certifica.

Aparecen las firmas de Francisco Coca, Luís Pérez, Gonzalo Cote, Manuel Benítez, José Montero, Ramón Dávila, Juan Colón, José González y Antonio Jiménez. Faltan: Antonio Traverso y Bernardo Peña. Secretario: Federico Villagrán.

Notas:

(1) En blanco en el original.

REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA: (Fuente: Archivo Municipal dePaterna de Rivera):


¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

Victoria Kent, una mujer pionera.

Fuente: “CRÓNICA DE ESPAÑA”, p. 845, 1991. Plaza & Janés Editores, S.A. y Diario 16.

El campesinado de Castilblanco se enfrenta con la Guardia Civil. Varios miembros de la Benemérita perecen en la refriega. En los días que siguen, la fuerza pública se emplea con brutalidad inusitada y da muerte a varios civiles. Azaña aparta al general Sanjurjo de la dirección de la Guardia Civil.

Castilblanco (Badajoz), 1 de enero. Detención de campesinos tras la muerte de varios guardias civiles el día 31 de diciembre de 1931. Varios campesinos resultarán muertos después. Foto Díaz Casariego. Fuente: “LA MIRADA DEL TIEMPO: la Segunda República”, pp. 48-49, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

Castilblanco (Badajoz), 1 de enero. Campesinos detenidos por la Guardia Civil tras el levantamiento popular. Fuente: “LA MIRADA DEL TIEMPO: la Segunda República”, p. 50, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

Castilblanco (Badajoz). Juicio a un grupo de campesinos por la muerte de varios guardias civiles en el enfrentamiento producido el 31 de diciembre de 1931, en el que también resultan muertos varios campesinos. Fuente: “LA MIRADA DEL TIEMPO: la Segunda República”, p. 51, 2006. El País y Archivo Fotográfico EFE. Juan Eslava Galán.

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Aceite de ricino muy utilizado por los “salva-patrias” en su función de vejar y reprimir a sus opositoras. Así demostraban su valentía. Fuente: “La Vanguardia”, p. 2, del miércoles 6 de enero de 1932.

No sé si sería por el tipo de alimentación, pero los problemas con el aparato digestivo eran muy frecuentes. Fuente: “La Vanguardia”, p. 6, del miércoles 6 de enero de 1932.
PRÓXIMA ENTRADA: sesión extraordinaria del 10 de enero de 1932, a las 20:00 h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...