Ir al contenido principal

SESIÓN DEL 14 DE JULIO DE 1933.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 14 de julio de 1933.

En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veintiuna horas del día catorce de julio de mil novecientos treinta y tres; previa convocatoria en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de la Casa Consistorial los señores del Ayuntamiento que al final firman con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de primera, digo, segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declaró abierta y aprobada que fue el acta de la anterior, se tomaron a continuación los siguientes acuerdos, asiste también el Sr. Regidor Síndico, después de la licencia que se le concedió:

Primero.- Se acuerda prestar debido cumplimiento a las disposiciones que contienen los Boletines Oficiales recibidos la semana anterior.

Segundo.- Los Sres. Asistentes acuerdan conste en acta su protesta contra la falta de asistencia de los Sres. Concejales, que con ello dan lugar a que no pueda recaer acuerdo en asunto tan importante como es el recurso contencioso a entablar con la resolución dictada por el Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda en el presupuesto, referente a la pensión de Dª Isabel Lobato.

Tercero.- Se aprueba en un todo el acta de la moratoria acordada por las Comisiones nombradas por el Ayuntamiento de Medina Sidonia y esta Villa con referencia a los créditos a favor de este último Ayuntº por asuntos de justicia de ejercicios anteriores; acordándose que la cantidad … [1] de 295,16 pesetas [1,77€] se cargue en los próximos cinco presupuestos a partir de 1934, para extinguir la deuda resultante.

Cuarto.- Se da cuenta de un escrito del Presidente del Consejo Local de la Cruz Roja, en el que se solicita una subvención al Ayuntamiento para dicha benéfica Institución. El Ayuntamiento bien a su pesar por la carencia casi absoluta de medios, pero considerando lo humanitario del fin que se persigue, acuerda se subvencione con veinticinco pesetas [0,15€] y que esta cantidad se haga efectiva del presupuesto y para el próximo se procurará consignar cantidad mayor.

Quinto.- También se dio cuenta de una instancia del vecino José Pino Jiménez, solicitando ser incluido en el padrón de la beneficencia municipal por ser pobre de solemnidad, comprobado ello, se acuerda incluirle por reconocérsele el derecho.

No habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión, siendo las veintitrés horas, firmando la presente los Sres. Asistentes con el Secretario que certifico.

Aparecen las firmas de Ramón Dávila, Francisco Coca, Luís Pérez, Gonzalo Cote, José Montero, Juan Colón y Antonio Jiménez. Faltan: Antonio Traverso, Bernardo Peña, Manuel Benítez y José González. Secretario: Federico Villagrán.

Notas:

(1) Ininteligible en el original.


REPRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA (Fuente: Archivo Municipal de Paterna de Rivera):



¿DE QUÉ SE HABLABA ESTE DÍA?

GARANTÍA JUDICIAL DE LA CONSTITUCIÓN

Fuente: “”Crónica de España”, p. 846, 1991. Plaza & Janés Editores, S.A. y Diario 16.

ORDEÑO DE LA OVEJA PARA FABRICAR QUESO MANCHEGO.

Entre las industrias lácteas españolas tiene gran interés la de elaboración de queso, del que se produjo en el año 1931 la cantidad de 32.631.000 kilos. La mejora de alguno de los exquisitos tipos nacionales, cual el manchego, permitiría, no sólo competir con otros extranjeros, sino reducir la salida de varios millones de pesetas que supone la importación de 1.753.800 kilos frente a una reducida cantidad exportada de 107.500 kilos. He aquí uno de los típicos chozos de los pastores de Alcudia y una escena del ordeño que en ellos se practica (Fotos Mozo).

Fuente: “ABC”, del 14 de julio de 1933.

DIFERENTES FASES DE LA ELABORACIÓN DEL QUESO MANCHEGO.

Fuente: “ABC”, del 14 de julio de 1933.

DETALLE DE PUBLICIDAD:

Fuente: Fuente: “ABC”, del 14 de julio de 1933.


PRÓXIMA ENTRADA:
sesión ordinaria del 21 de julio de 1933, a las 21:00 h.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIONES FALLIDAS DEL 19 Y 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 1935.

Diligencia.- No se celebra sesión a pesar de haberse convocado en forma, en los días 19 y 26 de Julio y de 2 de Agosto. Paterna de Rivera 7 de agosto 1.935. El Alcalde, [no firma] // El Secretario, [no firma]

SESIÓN DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 1 8 [debe decir 6] de sept iembre de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día seis de Sept iembre de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria se reúnen en el salón de actos de esta Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al al final firman , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar ó abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se toma ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont i enen los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Corporación resolvió y conoció de las gestiones llevadas a cabo por la Comisión designada para la contratación del alumbrado, resolviendo que se ponga menos alumbrado que el año anterior, la mitad por ejempl...

SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO DE 1935.

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento el día 28 de agosto de 193 5 .  En la Villa de Paterna de Rivera, siendo las veint iuna horas del día veint i ocho de Agosto de mil novecientos treinta y c inco ; previa convocatoria hecha en forma reglamentaria, se reúnen en el salón de actos de l a Casa Consistorial los Señores d el Ayuntamiento que al margen se anotan [no aparece ninguna anotación] , con el fin de celebrar esta sesión ordinaria y publica de segunda convocatoria y siendo la hora señalada, por el Sr. Presidente se declar a abierta y apr obada que fue el acta de la anterior, se adopt a ron a continuación los siguientes acuerdos:  Primero.- Prestar debido cumplimiento a las disposiciones que cont ien en los Boletines Oficiales recibidos en la semana anterior.  Segundo.- La Presidencia dio cuenta a la Corporación de los deseos del ilustre filántropo Don Elías Ahúja y Andría de construir por su cuenta (de) un cuartel de Carabineros para...